Antecedentes

YO ME LLAMO FELIPE Y  LA HISTORIA DE LA ESMERALDA  Ace miles de años atrás, su uso en rituales religiosos y como prenda de jerarquía, por parte de los aborígenes de los territorios que hoy constituyen las regiones de explotación minera de Colombia, pero los vestigios históricos más sustentados sobre explotación de esmeraldas nos llevan al alto Egipto antes de Cristo, a las minas de Sikair-Zubara, muy cerca de la ciudad portuaria de Berenice, esta minas fueron conocidas como “Smaragdus Mons” (montañas de esmeradas). Se cree que la explotación de estas minas se remonta a 1800 A.C. pero que su producción estaba ya en vía de agotamiento para la época de la reina Cleopatra, quien sentía una gran debilidad por las esmeraldas. Cleopatra fomento la explotación de estas minas que con el tiempo se denominaron “Las Minas de Cleopatra”. Posterior a la muerte de Marco Antonio y luego de Cleopatra en el 30A.C. se abandonó la explotación de estas minas que fueron redescubiertas en 1816 Gebel de Zubara por el francés Frederic Cailiaud y en 1818 se redescub

No hay comentarios:

Publicar un comentario